RESEÑAS DE LÁPIZ Y PAPEL: “Noir”, de Robert Coover (2012). Por JESICA SABRINA CANTO
- Jesica Sabrina Canto
- 3 nov 2021
- 1 Min. de lectura

La repetición con leves variaciones como pistas
“Noir”, de Robert Coover (2012), es una novela de género policial negro, que trabaja con la repetición para presentar las pistas que contribuyen a la resolución del caso. Toma los motivos de la historia poniéndolos a repetirse a la vez que varían en sus elementos. Son los motivos los que en mayor medida construyen la obra, generando una ausencia del relato.
El argumento consiste en que el detective Noir recibe un caso de una viuda que teme que a ella también la maten. Este temor se convierte en realidad, pero el cuerpo desaparece. A lo largo de la investigación se producen otras muertes de las que culpan al detective.
Esta obra tiene además otras cuantas particularidades: está narrada en segunda persona (tu), lo que es inusual en la literatura; que los diálogos aparecen de manera directa, pero sin marcas gráficas (sin guiones ni comillas) con acotaciones sólo en pocas ocasiones; que el texto se presenta sin división en párrafos, ni capítulos, todo de corrido; hay un uso del lenguaje informal, casual, con códigos (ej. fiambre como cadáver); se produce un vaivén entre el presente y el pasado.
En torno al protagonista, se producen constantes digresiones de como el detective conoció a cada uno de los personajes secundarios. Se narran los hechos de manera fragmentaria y vuelve a ellos varias veces, contándolos desde otro ángulo, en otra secuencia.
Comentarios